En la primera período se elabora un diagnosis primitivo a partir de los exámenes médicos, la matriz de riesgos y peligros, el manual de funciones y perfiles y los resultados de la investigación de incidentes y accidentes laborales.
Clasificación de puestos: los profesiogramas sirven como colchoneta para la clasificación de los puestos de trabajo, lo que permite establecer una cargo y estructura salarial coincidente con las responsabilidades y exigencias de cada posición.
Nuevas tendencias en formación corporativa: Uso de sinceridad virtual y aumentada en programas de capacitación
Profesiograma por competencias: este otro modelo está más dirigido a establecer las habilidades y conocimientos del empleado, por lo que es muy frecuente en los procesos de selección de las empresas.
Dirección del talento: conocer las competencias y habilidades requeridas para cada puesto facilita la detección de talento interno con potencial para vivir posiciones de decano responsabilidad, Ganadorí como la definición de planes de formación y desarrollo personalizados.
Finalmente, se debe tener en cuenta que la Resolución 0312 de 2019 establece que es deber de la empresa informar al proveedor de exámenes médicos ocupacionales los perfiles de cargo con la descripción de las tareas y los riesgos asociados para valorar la aptitud de Mas información un candidato al cargo que se postula.
Se define como una herramienta que constituye un insumo Internamente del SG-SST de las empresas u organizaciones contratantes.
El profesiograma no solo es una utensilio útil para los responsables de posibles humanos, sino que incluso asegura que los trabajadores estén en roles que respeten sus capacidades y bienestar.
Desde los SG-SST, el profesiograma se define como una matriz de información que permite establecer:
Tal como se ha mencionado, dentro de lo que es un profesiograma y sus funciones encontramos una gran variedad de estos, por lo que existen muchos modelos de esta útil. No obstante, existen dos ejemplos de profesiogramas principales en el RRHH, estos son:
Se pueden amoldar de muchas formas, pero un profesiograma representativo incluye componentes básicos que son esenciales para describir con precisión las tareas y habilidades requeridas para un puesto.
No poner al día el profesiograma: Los roles y empresa certificada las responsabilidades pueden cambiar con el tiempo. Es importante revisar y refrescar el profesiograma regularmente para reflejar cualquier cambio en el puesto o en los requisitos del mismo.
A lo amplio de este artículo desarrollaremos su definición y las funciones que cumple el profesiograma, siendo una utensilio muy útil para Mas información el área de RRHH y igualmente para los propios empleados.
HR insights reclutamiento retención Civilización empresarial rendimiento incremento profesional y personal orientación profesional expansión empresa de sst profesional crecimiento personal bienes y herramientas redefinición del mercado Mas información laboral tecnología sostenibilidad bienestar sindical artículos por sectores